lunes, 16 de enero de 2012

MI PRIMERA VEZ EN LA VIDA ESCOLAR!!!


PERIODO DE ADAPTACION ESCOLAR
Es normal que en las escuelas se repitan una y otra vez esas escenas de  llantos, pataletas, gritos, rabietas... Los primeros días de colegio resultan en general traumáticos para los miles de niños que cada año inician el ciclo de educación infantil.
Como docente de educación preescolar conozco lo difícil que es para los niños que van por primera vez a la escuela su proceso de adaptación, pero la experiencia me ha permitido conocer que es un proceso normal y que somos los docentes los que tenemos la ardua tarea para que no solamente el niño se logre adaptar si no también los padres.
Un lugar nuevo, una persona  desconocida y un montón de compañeros es el enfretamiento de los niños con el mundo escolar. El comienzo de la etapa escolar para los niños de tres años supone un importante cambio del contexto al que están habituados. Muchos de ellos lo tienen más fácil, ya que han asistido en años anteriores a la guardería y han pasado por la experiencia previa de separarse de sus padres; otros, sin embargo, experimentarán la separación familiar por primera vez y les costará más asumir la nueva situación.
En cualquier caso, tanto quienes han asistido antes a la guardería, como quienes no lo han hecho, pasan por una fase inicial en la que se deben adaptar a un escenario diferente al habitual. Se denomina periodo de adaptación, una etapa que el catedrático de Psicología evolutiva y de la Educación de la Universidad de Salamanca, Félix Sánchez, define, desde el punto de vista temporal, como "los días, semanas o meses que los niños tardan en estar de manera emocional, social y escolar adecuada en el centro infantil". "Es inevitable", afirma Sánchez, pero "si se cuidan una serie de aspectos, un número importante de niños pueden adaptarse bien desde los primeros días".
El niño necesita ajustarse a la nueva situación y acomodarse a ella. Por eso como docentes debemos planificar este periodo de adaptación para los alumnos de nuevo ingreso en el primer curso de educación infantil.
Algunas estrategias para que este proceso sea más fácil para ellos son:
·         Flexibilidad de horarios de entrada y recogida de los alumnos al aula e incremento paulatino del horario escolar.
·         Actividades que permitan la participación de los padres por los menos los dos primeros días de colegio
·         Realizar un recorrido donde los niños reconozcan los espacios del jardín
·         Propiciar un primer contacto con compañeros, padres, docentes a través del juego entre otras.

1 comentario:

  1. ES UN PERIODO SUPER IMPORTANTE PERO SOBRE TODO NECESARIO EL BUEN MANEJO DE ESTE POR LOS PADRES Y DOCENTES PARA SUPERARLO DE LA MEJOR MANERA, ESTANDO CONSIENTES Y SIENDO RESPETUOSOS DE LOS DIFERENTES RITMOS DE CADA NIÑO. BUEN ARTICULO.

    ResponderEliminar